YA NO NECESITARÁS TARJETAS O LLAVES GRACIAS A ESTOS MICROCHIPS

Las mascotas llevan microchips bajo la piel desde hace mucho tiempo principalmente para evitar que se pierdan y ahora es posible que esta tecnología se empiece a utilizar en humanos. En Suecia ya hay más de 3.000 personas a las que se les han instalado pequeños dispositivos en la mano con los que almacenan información sobre ellos como su grupo sanguíneo, su historial médico o sus datos de contacto.

El doctor en microbiología Ben Libberton explicó el pasado mes de noviembre en la BBC que cada vez más personas de Suecia se implantan chips RFID en la mano y los usan para desbloquear puertas, llevar billetes de tren e incluso hacer pagos.

Esta nueva tecnología tiene como objetivo facilitar la vida a su portador de modo que puede ser empleado, además, de para realizar pagos, para validar el billete para el transporte público o acceder a determinados sitios. Esta iniciativa afirma que la información que almacenan digitalmente estos microchips, proveen de otros beneficios a quienes los utilizan.

Hace uno años, el cofundador y director de la empresa Epicenter, que se encarga de la producción de estos microchips, dijo que el mayor beneficio es la conveniencia y hacía hincapié en las ventajas que podría suponer para el día a día el uso de esta tecnología, que permite reemplazar un montón de cosas.

Estos dispositivos suelen implantarse entre el pulgar y el índice mediante una jeringuilla. Utilizando esta tecnología, por ejemplo, para pagar en una tienda, el usuario solo tiene que pasar la mano por encima de un lector, sin embargo, algunas veces te pide que escribas un código de autentificación.

Comentarios

Publicar un comentario