- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
De
Pedro Suárez
-
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Estos organoides se cultivaron a partir de células madre en el laboratorio y se enviaron a la Estación Espacial Internacional, donde probablemente se estén reproduciendo a un ritmo acelerado, según diversas declaraciones. Pero los últimos datos muestran que los organoides emiten ondas cerebrales muy similares a los de los bebés prematuros. Si se confirma que los organoides son conscientes, los neurocientíficos tendrán que revisar las limitaciones de los mini-órganos cultivados en laboratorio y los problemas éticos que los rodean.
Alysson Muotri conectó los mini cerebros a robots para leer su actividad neuronal y los hallazgos podrían ser una señal de que los científicos están muy cerca de generar al menos una vida parcialmente consciente en el laboratorio, un desarrollo que de ha utilizado durante mucho tiempo como una fuente para relatos de ciencia ficción.
El cerebro humano es sumamente complejo, por lo que los científicos todavía están intentando comprender muchos aspectos de su funcionamiento. El atractivo de estos mini cerebros es que son conjuntos de neuronas simples que simulan características de los cerebros complejos, pero que apenas alcanzan todas sus capacidades. Sin embargo, Muotri sugiere que los mini cerebros podrían ser aún más poderosos de lo que se creía anteriormente.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario